lunes, 22 de octubre de 2012

Formación, Capacitación y Desarrollo

EVALUACION DE DESEMPEÑO

La Evaluación de Desempeño, es una de las herramientas de gestión de Recursos Humanos para lograr el desarrollo individual y optimizar el rendimiento de todo el personal, basada en un dialogo abierto y responsable. 


¿Por que evaluamos?
Para conocer y diferenciar el desempeño de los Colaboradores.
Para acordar expectativas mutuas y lineamientos entre Jefe/Colaborador para el desarrollo personal y profesional.
Para diseñar planes de capacitación y desarrollo.

¿Quienes participan?
Colaborador: Todos los Colaboradores con antigüedad mayor a seis meses.
Evaluador: Es el Responsable/Supervisor/Líder directo de cada Colaborador, responsable de analizar el desempeño y de trabajar junto a el en su mejora.
Aprobador: Es el Gerente del área, responsable de aprobar las evaluaciones realizadas.


¿Cuales son las etapas?
El proceso de Evaluación consta de tres partes: 
1° Análisis del Rendimiento: Mide “QUE” se hizo a través del grado de cumplimiento de los objetivos funcionales fijados y de corresponder, se establecerán objetivos para el próximo ejercicio.
2° Análisis del Desempeño: Se analiza la forma en “COMO” el colaborador hace su tarea de acuerdo a las competencias gestiónales definidas.
3° Propuesta de Mejora: Durante la entrevista se establecerán conjuntamente entre Evaluador y Colaborador, las acciones de mejora para el próximo año.


La Evaluación de Desempeño deberá convertirse en un acuerdo entre Evaluador y Colaborador sobre las metas y la forma de alcanzarlas.



¿PARA QUÉ SIRVE EL ANALISIS DE DESEMPEÑO?


Permite identificar la medida en que cada colaborador contribuye al logro de los
objetivos de la Empresa.
Facilita el intercambio de opiniones sobre el desempeño de la persona en su 
trabajo.
Posibilita la detección de áreas de mejora y desarrollo. 
Permite formular planes y compromisos de mejora para incrementar la 
competitividad individual, grupal y organizacional.


ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
ESTRATEGIA DE NEGOCIO DE UNA EMPRESA Y/U ORGANIZACION



¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?


PARA CADA UNO DE NOSOTROS Y PARA NUESTROS COLABORADORES
Conocer los resultados a alcanzar.
Conocer las competencias que debe desarrollar en relación a los resultados buscados.
Optimizar las relaciones “Jefe-Colaborador”, en un marco de reglas y expectativas compartidas.
Recibir feedback y desarrollo personalizado.

PARA NOSOTROS EN NUESTRO ROL DE SUPERIOR INMEDIATO
Transmitir al colaborador de forma clara y precisa los resultados a alcanzar y las competencias  que debe desarrollar. 
Afianzar la relación y el feedback con el colaborador.
Obtener retroalimentación sobre nuestro desempeño como jefes.
Incrementar la motivación del colaborador, brindando el apoyo más conveniente. 


PARA NOSOTROS COMO PARTE DE LA EMPRESA/ORGANIZACION
Alinear el esfuerzo de todos con la estrategia de la Empresa
Aumentar la productividad
Incrementar nuestra ventaja competitiva
Aumentar la satisfacción de nuestros clientes
Contribuir al aprendizaje organizacional






No hay comentarios:

Publicar un comentario